María José Ros "Orillas desde donde mirar"
-
Del {{'2019-11-07' | date:"d/MMM/y"}} al {{'2019-11-20' | date:"d/MMM/y"}}
-
Comparte:
- Hágase socio
Las ideas se enganchan unas a otras. Entiendo este trabajo como un nuevo reto continuación del anterior.
Cuando terminé mi última exposición en la Cruz Roja de Sóller con motivo del día mundial de las personas cuidadoras (dibujos autorretratos en imagen digital), sentí la necesidad de retomar los pinceles, las espátulas, los trapos… disfrutaba trabajando el color por el color, con planteamientos simplemente plásticos, pinturas de paisajes “amables”. Este proyecto fue cambiando y según avanzaba, las obras se fueron trasformando, me hablaban exigiendo nuevos retos y comenzaron a salir los monstruos de las profundidades, allí donde habita el subconsciente.
Chapoteando, es el título de la obra enlace con la exposición anterior. Del sueño de volar paso al juego con el agua, a la acción de chapotear como el juego y ejercicio de buscar en estas aguas, además de soluciones plásticas, miradas y batallas personales.
Sigo siendo “Pepa que vuela”, salgo de la caracola, de mi escondite, de dibujos íntimos y personales para mostrar mis pinturas. Paisajes vistos, soñados o imaginados en los que mirar desde la orilla. No me planteo copiar la naturaleza, sino servirme de ella.
Entiendo mi obra como un trabajo terapéutico que me ayuda a superar las complicaciones, problemas y dudas que surgen cada día. Lo que yo llamo “mis revueltos”, van saliendo a la superficie a medida que voy trabajando y se unen a horizontes que invitan a volar, a escapar con la imaginación a un espacio infinito de soluciones.
Los poemas de la escritora mexicana Nora Baúza “A manera de pretexto, el mar”, el libro de la poética del espacio de Gaston Bacherlard y el diccionario de símbolos de Jean Chevalier, Alain Gheerbrant, me inspiran para dar nombre a esta exposición y a algunos de los títulos de las obras.
“Ahora sabes por que el mar, mientras los demás se sumergían,
fue siempre para mí una orilla desde donde mirar,
algo más que las olas,
algo más que su azul cambiante,
su tornasol reflejo,
soles y sombras al antojo de su movimiento”
- N. Bazúa
María José Ros


Artista

Madrid, 1960.
María José Ros
Con 16 años comienza su preparación para el ingreso en la Facultad de Bellas Artes y asiste a clases de dibujo y pintura en el estudio de Concha María Gutiérrez Navas.
En 1979 ingresa en la facultad de Bellas Artes de la UCM, estudios que por circunstancias familiares abandona para terminarlos años más tarde a su regreso a Madrid, consiguiendo la licenciatura en el 2002, con la especialidad de Artes Plásticas.
En la facultad da sus primeros pasos en el mundo de la imagen digital, que completará más tarde con cursos de diseño gráfico. Desde entonces no ha parado de dibujar en este medio digital. “Dibujos terapia que curan o alivian de la vida”.
Participa en varias exposiciones colectivas de dibujo y pintura. Marzo–abril 1992. Forma parte del “Colectivo Luna” exponiendo sus obras en la Galería de Arte Luna en Palma de Mallorca.
En marzo 2013 colabora con la Embajada Española en Canberra (Australia) en el “Proyecto casa”, exponiendo a propósito del centenario de la fundación de la ciudad Canberra.
En noviembre de 2018 presenta su primera exposición individual, “Tiempos para movernos”, una colaboración con la Cruz Roja de Sóller con motivo del día mundial de las personas cuidadoras. Se trata de dibujos autorretratos, colección de quince “sueños” de su obra digital.
En noviembre de 2019 expone en “Gabriel Vanrell – Galeria d’Art”, con el título “ORILLAS DESDE DONDE MIRAR”, una muestra de pinturas acrílicas con imágenes del agua del mar como excusa, “de esa materia fluida, luminosa, densa, que es el agua del mar” (Bachelard, en su libro “La poética del espacio”).
Obras

Chapoteando
Acrílico sobre imagen digital impresa en lienzo, 150x100 cms.

Azules cambiantes
Acrílico sobre tabla, 120x80 cms.

Calma
Acrílico sobre tabla, 120x80 cms.

A través de los árboles
Acrílico sobre tabla, 120x80 cms.

Imaginaciones sumergidas y tres árboles
Acrílico sobre tabla, 120x80 cms.

Donde la redondez del mundo junta sus extremos
Acrílico sobre lienzo, 160x80 cms.

Barullo de revueltos I
Acrílico sobre tabla, díptico cada obra 124x35 cms.

Orilla desde donde mirar
Acrílico sobre tabla,124x35 cms.

Imaginaciones sumergidas
Acrílico sobra tabla, 124x70 cms.

La vida es redonda
Acrílico sobre lienzo, 80 cms. diámetro.

Materia fluida, densa y luminosa I
Acrílico sobre tabla, 80x80 cms.

Algo más que olas, algo más que su azul cambiante
Acrílico sobre tabla, 43x131 cms.

La playa
Acrílico sobre lienzo, 40x120 cms.

Barullo de revueltos II
Acrílico sobre lienzo, díptico cada obra, 120x40 cms.

Soles y sombras al antojo de su movimiento
Acrílico sobre tabla, 120x120 cms.

Sueño de vuelo
Collage, lápiz y acrílico sobre tabla, 120x120 cms.