Vicenta Valenciano "Fabricated identities"
-
Del {{'2018-06-28' | date:"d/MMM/y"}} al {{'2018-07-30' | date:"d/MMM/y"}}
-
Comparte:
- Hágase socio
Vicenta Valenciano, natural de Palma, dejó la isla hace cerca de treinta años y se trasladó primero a Londres, donde estudió bellas artes, luego a Hong Kong y reside actualmente en Paris.
Su trabajo refleja fuertemente este desarraigo constante que caracteriza su vida, y apoyada por la teoría de la Modernidad Líquida del sociólogo polonés Zygmunt Bauman, desarrolla el concepto de Liquid Painting y comienza a despegar la pintura del soporte. Sus obras transcriben así sus observaciones sobre nuestra sociedad a través de una exploración pictórica anclada en la materialidad de la pintura.
Desprovistas de cualquier tipo de soporte, ciertas obras, se presentan como un propósito entre las dos y las tres dimensiones. La superficie se convierte en objeto desvelando la cara previamente oculta, así como el dibujo inicial y las primeras pinceladas, mostrando al mismo tiempo la obra terminada, y, rompiendo el trompe l’oeil de la imagen en materia.
Manifiesta la búsqueda de identidad explorando la materialidad de la pintura y su relación con el soporte. Construye algunas de sus obras desde las imperfecciones que consigue gracias a los modos de collage como el celo y el pegamento, que forman parte intrínseca de la imagen. Otras veces analiza su identidad global como parte de la especie humana, cuestionando el papel representado a nivel planetario y sus efectos, trabajando el soporte al igual que la pintura para llegar a una relación simbiótica ideal, haciendo eco a una utopía deseada por muchos en la era del antropoceno.


Artista

Palma de Mallorca, 1970.
Vicenta Valenciano
Vicenta Valenciano, se interesa por el arte y matemáticas desde la niñez. Después de cursar estudios en Ingeniería Civil y mucha reflexión realiza el gran salto a las bellas artes, graduándose en Central Saint Martins en 2005.
Exposiciones colectivas:
2018 Art Karlruhe (Galerie Charron) Paris
2017 Small is beautiful. Flowers Gallery. London
2017 All our guests. Galerie Exit. Paris
2017 Art Elysée (Galerie Charron) Paris
2017 Art Bodensee. Austria (Galery Charron, Paris)
2016 Small is Beautiful. Flowers Gallery. London2016 Épidermis. Galerie Caroline Tresca. Paris
2015 Cutlog. Paris.
2014 Droit dans le mur. Centrale Paris. Paris.
2014 Le Salon des Refusés. Palais de Tokyo. Paris.
2009 15 años tiene mi amor. Sofía Gaspar Spanish Contemporary Art. Hong Kong.
2009 Hong Kong Art Walk. Sofía Gaspar Spanish Contemporary Art.
2009 Art Sunday. Sofía Gaspar Spanish Contemporary Art. Hong Kong.
2008 Art Sunday. Sofía Gaspar Spanish Contemporary Art. Hong Kon.
2008 Gallery Nights Palermo. Jardín Luminoso. Argentina.
2007 Jardín Luminoso. Jardín Luminoso. Argentina.
Exposiciones individuales:
2018 Transgressions. Galerie Charron. Paris
2017 Aucun Amour Perdu. Galerie Exit. Paris
2013 Liquid painting. OCDE. Paris.
2008 My impressions of Hong Kong. Sofía Gaspar Spanish Contemporary Art. Hong Kong.
Obras

Paloma, 2018
Pintura acrílica, 51x41 cms.

Ordering Chaos, 2018
Acrílico, hilo de cobre y papel, 150x20 cms.

Red-haired man (Verso), 2018
Pintura acrílica, 51x41 cms.

Red-haired man, 2018
Pintura acrílica, 51x41 cms.

Paloma (Verso), 2018
Pintura acrílica,51x41 cms.

Carla (Verso), 2018
Pintura acrílica, 51x41 cms.

Carla, 2018
Pintura acrílica, 51x41 cms.

Identity trial #5: Happy, 2018
Pintura acrílica, crayon , cola y celo, 81x116 cms.

Identity trial #6: Inconclusive, 2018
Pintura acrílica, crayon, cola y celo, 81x116 cms.

Identity trial #7: Adapted, 2018
Pintura acrílica, crayon, cola y celo, 81x116 cms.

Identity trial #9: Failed, 2018
Pintura acrílica, crayon, cola y celo, 81x116 cms.

The fragmentation of the self, 2014
Pintura acrílica, 50x60 cms.

Identity trial #8: Damaged, 2018
Pintura acrílica, crayon, cola y celo, 81x116 cms.

Identity trial #10: Unfinished, 2018
Pintura acrílica, crayon, cola y celo, 81x116 cms.

The fragmentation of the self (Verso), 2014
Pintura acrílica, 50x60 cms.

Untitled, 2018
Pintura acrílica sobre papel, 32x49 cms.

La ruptura
Pintura acrílica/papel, 64x49 cms.