Fernando Suárez "Fronteras inciertas" - Palma Brunch
-
Del {{'2015-04-11' | date:"d/MMM/y"}} al {{'2015-05-19' | date:"d/MMM/y"}}
-
Comparte:
- Hágase socio
Para la presente edición del Palma Brunch tenemos el placer de contar por segunda vez con la obra del genial escultor Fernando Suárez (Oviedo, 1966). La muestra escultórica está compuesta de 16 piezas de diferentes dimensiones. Podemos encontrar desde piezas como “Puente orgánico” que alcanzan más de tres metros de largo y que ha sido la reciente obra ganadora de los premios “FLECHAZO 2015”, o exquisitas piezas en pequeño formato. Figuras humanoides plenas de movimiento, animales, construcciones fantásticas de origen asiático, o edificaciones bien sea en construcción o destrucción inundan de fuerza y majestuosidad nuestra planta baja y primera.
"Fernando Suárez lleva a cabo una obra de carácter figurativo fundamentalmente en hierro, bronce y acero, de una fuerte expresividad y de una marcada personalidad creadora, dentro de un moderno concepto preocupado por la tensión de los planos y la recreación de los espacios, por lo que conjuga la pieza escultórica con la estructura que la enmarca, la eleva o la sostiene.
Su eclecticismo formal define la manifestación estética en la que domina la dualidad de la representación geométrica combinada con la presencia humana utilizando para las esculturas bronce, hierro, madera, resina, acero corten, plata y níquel, que convierten la imaginación y el equilibrio en dos aspectos de un mismo credo artístico, sí bien, una de las virtudes de estas formas tensionadas, es la apuesta por el movimiento suspendido, produciéndose una difícil y sintetizadora versión que amalgama lo celestial con lo telúrico, lo próximo naturalista con el imposible surrealista".
Carlos García-Osuna.


Artista

Oviedo, 1966.
Fernando Suárez
Fernando Suárez Reguera es un escultor enormemente versátil. Su formación y su incansable capacidad creativa le permiten transitar por diferentes caminos. Trabaja con el hierro y el bronce, pero sorprenden los recursos de los que se sirve para diversificar su producción, al investigar con materiales como por ejemplo la resina, con una singular obsesión por el movimiento y la ingravidez.
Le interesa ante todo el ser humano. Utiliza un modelo de hombre fuerte, recio. Hombre activo, sometido a pruebas que debe superar, que salta, corre, lucha o se balancea, en un continuo juego de equilibrios. Suárez posee una inusual maestría para captar el gesto, el instante preciso.
Además estudia al individuo como creador, como ser que transforma su entorno. Surgen así puentes, arquitecturas y edificios. Toda una vertiente constructiva y estructural que le permite explorar nuevas y ricas posibilidades plásticas.
Obras

Puente orgánico, 2015
Acero corten y hierro, 337x148x65 cms.

Cambio climático, 2015
Bronce y hierro, 162x69x62 cms.

En la trampa, 2015
Hierro y bronce, 180x37x37 cms.

Cabeza de elefante I, 2015
Acero corten y hierro, 120x138x57 cms.

Aldeas flotantes VI, 2015
Acero corten, 175x75x55 cms.

Aldea aérea III, 2015
Bronce y plata, 42x17x16 cms.

Ventrílocuo, 2015
Bronce y hierro, 33x22x22 cms.

Cilíndrica, 2015
Hierro, bronce y resina, 64,5x12x12 cms.

Entrepalos, 2015
Hierro y bronce, 47x55x32 cms.

Magia, 2015
Hierro y bronce, 50x39x15 cms.

Desde arriba, 2015
Hierro y bronce, 100x26,5x12 cms.