Fernando Suárez "Dibujos en el aire" - Nit de l´Art
-
Del {{'2017-09-23' | date:"d/MMM/y"}} al {{'2017-11-07' | date:"d/MMM/y"}}
-
Comparte:
- Hágase socio
Las obras de Fernando Suárez, sorprenden por la inteligente y visceral interpretación plástica de los objetos representados, así como por la lucidez creativa, la depurada técnica constructiva y la concepción absolutamente renovadora en cuanto al tratamiento de los aspectos formales en objetos aparentemente convencionales.
Partiendo de un concepto basado en unos principios puramente realistas, sustentados en una sólida formación académica, Fernando Suárez, desintegra las formas hacia un expresionismo neofigurativo. Un meticuloso dibujo que ofrece una visión desintegradora del objeto, que confieren a sus obras una fuerza equilibrada por la solidez estructural de los esquemas compositivos.
El movimiento, presente como una constante en todas y cada una de las obras que componen la muestra , otorga a la misma un dinamismo fundamental. Los objetos vagan por la sala como si ésta fuese el continente perfecto para una escenografía fantástica, donde seres dotados de una magia futurista inusual, deambularan libremente por otro tiempo, por otro espacio.
La interacción de materiales tan diversos como el hierro y el bronce con diferentes tipos de resinas, constituyen una aportación en la metodología constructiva de los procesos escultóricos contemporáneos que también conviene destacar.


Artista

Oviedo, 1966.
Fernando Suárez
Fernando Suárez Reguera es un escultor enormemente versátil. Su formación y su incansable capacidad creativa le permiten transitar por diferentes caminos. Trabaja con el hierro y el bronce, pero sorprenden los recursos de los que se sirve para diversificar su producción, al investigar con materiales como por ejemplo la resina, con una singular obsesión por el movimiento y la ingravidez.
Le interesa ante todo el ser humano. Utiliza un modelo de hombre fuerte, recio. Hombre activo, sometido a pruebas que debe superar, que salta, corre, lucha o se balancea, en un continuo juego de equilibrios. Suárez posee una inusual maestría para captar el gesto, el instante preciso.
Además estudia al individuo como creador, como ser que transforma su entorno. Surgen así puentes, arquitecturas y edificios. Toda una vertiente constructiva y estructural que le permite explorar nuevas y ricas posibilidades plásticas.
Obras

Supervivencia I, 2017
Bronce y hierro, 80x80x145,5 cms.

Anillas, 2017
Bronce y hierro, 50x30x180 cms.

Aldeas transversales, 2017
Acero corten, 2,75x1,25x1,60 m.

Visiones de oriente II, 2017
Hierro, 152x89x30 cms.

Bla, Bla, Bla..., 2017
Bronce y hierro, 15x15x40 cms.

Buitre, 2017
Acero corten, 105x45x196 cms.

Cornisa II, 2017
Bronce y hierro, 40x29x32 cms.

En volandas, 2017
Bronce y hierro, 55x25x31 cms.

Hombre árbol, 2017
Bronce y hierro, 70x67x90 cms.

Antepasado, 2017
Bronce y hierro, 18x10x45 cms.

Despegándose, 2017
Bronce y resina, 18x13x28 cms.

Desequilibrio congelado, 2017
Bronce y resina, 15x15x28 cms.

Puente orgánico II, 2017
Hierro, 102x55x123 cms.

NO, 2017
Bronce, DM y espejos, 106x50x50 cms.

Naufragio, 2017
Acero corten y hierro, 125x35x43 cms.

Hombre raices, 2017
Bronce y hierro, 52x38x167 cms.

Hombre-hueco II, 2017
Bronce y hierro, 15x10x57 cms.

Pionero III, 2017
Bronce y hierro, 112x46x30 cms.

Oclusión convexa, 2017
Bronce, resina y hierro, 40x20x40 cms.

Sentado en cilindro, 2017
Bronce y resina, 15x15x28 cms.

A volar, 2017
Bronce y hierro, 106x18x23 cms.

Silverback I, 2017
Bronce, 25x23x13,5 cms.